PET – TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES

Oncología
Contamos con lo último en estudios oncológicos que nos permiten realizar exploraciones de cuerpo completo en sólo 20 minutos y detectar lesiones pequeñas.

Neurología
Se cuenta con la capacidad de realizar estudios muy avanzados de Neurología, apoyando con gran información a los Neurocirujanos.
Proceso para estudio PET CUERPO COMPLETO
El instrumento PET detecta en dónde se ha acumulado el FDG en el cuerpo.
POR LO TANTO, EL PET DETECTA LA UBICACIÓN DEL CÁNCER METASTÁSICO.

• El cáncer metastásico está formado de células hipermetabólicas.
• Las células hipermetabólicas usan más azúcar (glucosa) que las células normales.

• La glucosa radioactiva (FDG) es inyectada de forma intravenosa.


• Durante el periodo de relajación, el FDG se acumula en las células hipermetabólicas.


• La mesa mueve al paciente a través del escáner TC (5 min).
• La mesa mueve al paciente a través del detector de FDG (15 min).
Ejemplos de imágenes del PET-CT mostrando ubicaciones de los órganos y FDG acumulado.


Conoce el proceso de agenda para el estudio PET de cuerpo completo:
Proceso para estudio PET CEREBRAL
El instrumento PET detecta la distribución del FDG en el cerebro, detectando las áreas de disminución ó aumento de la actividad metabólica cerebral de manera precisa y confiable.


• El metabolismo cerebral consume el 25% del total de la glucosa que consume el cuerpo. El FDG ó glucosa radioactiva, permite detectar las áreas del metabolismo normal ó anormal en el cerebro.



• La glucosa radioactiva (FDG) es inyectada de forma intravenosa.


• Durante el periodo de relajación el FDG se distribuye en las células cerebrales.


• La mesa mueve al paciente a través del escáner TC (2 min).
• La mesa mueve al paciente a través del detector de FDG (aproximadamente 10 min).
Ejemplos de imágenes de PET Cerebral mostrando metabolismo cerebral.

